20.3.16

La enfermedad en el Reiki y en las Terapias Alternativas

Todas las personas vivimos situaciones que nos resultan difíciles y complicadas, como pueden ser discusiones, riñas o conflictos, y ante las que experimentamos emociones negativas o de baja vibración tales como miedo, ira, rabia, angustia, impotencia y frustración, que nos provocan el típico "nudo en el estómago". Con el tiempo, estos nudos o bloqueos energéticos que surgen en nuestro cuerpo emocional acaban por reflejarse en nuestro cuerpo físico, a veces como granos, erupciones o pequeñas molestias y otras, como enfermedades más graves.


Partiendo de este ejemplo, con el que seguramente todos nos sentimos identificados, podemos extraer los conceptos básicos para entender el concepto de enfermedad en el Reiki y en las demás Terapias Alternativas.

------
"toda enfermedad se manifiesta primeramente como una emoción negativa o de baja vibración"
------

Por un lado, en las terapias energéticas se parte de la concepción de que toda enfermedad física es la última manifestación de un problema mental y emocional o incluso espiritual, que ha sido mal procesado. Así pues, toda enfermedad se manifiesta primeramente como una emoción negativa o de baja vibración.

Por otro lado, y según lo anterior, todos los problemas son tratados desde el punto de vista energético, puesto que absolutamente todo es energía. El Reiki y el resto de terapias complementarias ayudan a liberar y desbloquear esas emociones negativas y energías estancadas para poder restablecer nuestro equilibrio natural, pero ¿cómo funcionan estas terapias? Pues bien, las energías de alta vibración con las que trabajamos (el Reiki por ejemplo, es la energía del Amor, la vibración más alta) van sustituyendo a las energías discordantes y bajas, disolviendo esos bloqueos y consiguiendo sanar, no sólo la enfermedad en sí, sino también la causa que lo ha provocado. Sanamos el problema a un nivel más profundo, desde la raíz.

------
"Sanamos el problema a un nivel más profundo, desde la raíz"
------

Por tanto, la enfermedad en las terapias alternativas debe ser entendida en un sentido amplio e integrador, partiendo de la premisa de que toda emoción negativa puede derivar en una enfermedad, puesto que ha causado un bloqueo en nuestro cuerpo energético. Diferentes conceptos, como el de chakra (punto energético) por ejemplo, apuntan en esta dirección.

En ese mismo sentido, debemos entender al ser humano como un ser holístico en el que todas sus partes (física, mental, emocional y espiritual) están íntimamente interrelacionadas, sabiendo que lo que afecta a una afecta a las demás.

Finalmente, me gustaría compartir una reflexión con el deseo de que la respuesta se manifieste en nuestra vida cotidiana: ¿realmente merece la pena enfadarse? ¿no estará este tipo de comportamientos perjudicándonos a la larga? Deberíamos aprender de lo expuesto en estas líneas y mostrar así actitudes y pensamientos más positivos que nos conduzcan a la prevención de enfermedades. Nuestra vida será más larga y feliz y evitaremos enfermar.

Sé feliz.

Energía, luz y amor.